• Aplicando la metodología


    • Para recordar las fases y los principios que fundamentan el Método de Casos, revise la siguiente presentación interactiva, en ella se detallan cada una con sus distintas características y elementos. 


    • Retomemos el siguiente video de un modelaje de implementación del método  de casos. Preste atención a las actividades que se realizan en cada fase, tome nota y prepare su material para implementar la metodología en una sesión de su asignatura.

         

         


    • A continuación encontrará un video exploratorio de la estructura del caso de estudio y de la nota de enseñanza.

         

         

    • Luego de haber revisado los materiales de apoyo, es momento de realizar su propia planificación de una clase con el método de casos. 

      Hemos diseñado un formato para que pueda utilizarlo durante este proceso. Le recomendamos llevar a cabo cada paso para aplicar la metodología efectivamente en su salón de clases. 

      Si necesita apoyo para este paso, encontrará una carpeta que contiene el programa de una asignatura donde se contempla la implementación del Método de casos y una planificación que incluye todos los pasos de la secuencia.

    • Luego de haber realizado su planificación de una experiencia de aprendizaje con el Método de Casos, le compartimos la siguiente carpeta que contiene los banners de las fases, puede descargarlos y colocarlos en la semana correspondiente en su portal para indicar el inicio y finalización de su secuencia.


    • Icono Tarea

    • Luego de haber finalizado su proceso de implementación de una secuencia didáctica de su asignatura con el Método de Casos, deje sus comentarios a cada una de las preguntas generadoras de discusión dentro del foro. Esto permitirá un aprendizaje social con sus colegas que han culminado también su experiencia.